Las Comisiones de Participación de la Infancia y la Adolescencia forman parte de los Consejos de Atención a la Infancia y la Adolescencia.
Estos Consejos son órganos que aglutinan a todas las administraciones con competencia en el área de la infancia y la adolescencia así como a las entidades de la iniciativa social que trabajan con ella. Se rigen por normativa de la Comunidad de Madrid, que es quien los ha creado, y hay uno en cada localidad de más de 20.000 habitantes. En Madrid, hay uno por distrito.
En las Comisiones de Participación, niñas, niños y adolescentes de algunos centros educativos se reúnen para tratar los problemas de su entorno e informar de sus necesidades a los Consejos Locales, “favoreciendo así su responsabilidad, contribuyendo a su formación, facilitando su autonomía y libertad, tendiendo a aumentar sus relaciones sociales y disfrutar de la participación”. Existe una Guía para las Comisiones de Participación de la Infancia y Adolescencia, elaborada por Acción Educativa (grupo de trabajo La Ciudad de lxs Niñxs) en el 2001, que plantea un marco de actuación, pero que no se llega a alcanzar en la mayoría de las ocasiones.
En la práctica, fuera de los Consejos de Atención a la Infancia y Adolescencia, nadie sabe qué hacen, qué dicen, qué piensan, qué proponen las niñas, niños y adolescentes de estas comisiones de participación. No solo no trascienden sus opiniones y demandas, sino que, en general, es un órgano desconocido para la mayoría de la población y de las propias entidades del distrito, incluyendo a las ampas. Tampoco realizan actividades informativas en sus centros, por lo que el resto de niñas, niños y adolescentes de los centros educativos ni interactúan con ellxs ni tienen información de lo que hacen o dicen.
Sería deseable re-pensar este órgano y llegar a crear algo que de verdad facilite la participación de la infancia y adolescencia, articulando mecanismos que funcionen tanto en el interior de sus centros educativos como en el ámbito del barrio, distrito y ciudad.
Respecto a los Consejos, es interesante ver el documento de conclusiones de las jornadas técnicas realizadas en el 2013, de evaluación de estos órganos.
Información: Área de educación de la Junta de distrito.